Pinocho, el algodón de azúcar y los presidentes de EEUU

Cuando me hice esta fotografía pensé que sería ideal para hablaros de lo poco (nada en realidad) que me gusta Pinocho y de lo mucho (muchísimo) que me gustan otros personajes Disney y el algodón de azúcar de las ferias.
Y (aún a riesgo de que me señaleis por cursi) creo que algunos de esos animalillos y teteras parlantes han aportado más a la sociedad que, por ejemplo, muchos de los presidentes de EEUU.
Y de eso iba a hablaros hoy: de Disney, de algodones de azúcar y de los presidentes norteamericanos, pero luego pensé que igual os importaba poco (y a mí tampoco me interesaba mucho en realidad) y además anoche leí un fragmento de Alejandro Zambra, que me parece maravilloso, sobre lo que se quiere escribir y lo que se quiere leer y pensé que mejor os transcribo por aquí la frase y ya otro día hablamos de Pinocho y compañía.

«Muchos narradores asumen sin culpa la lógica del coolhunter: investigan el panorama, repasan la lista de novedades y producen con rapidez los libros que supuestamente la gente quiere leer. Pero los libros que la gente quiere leer no son siempre los libros que uno quiere escribir. Y los mejores libros son los que no sabíamos que queríamos leer.»

No sé si algún día seré capaz de hacer como esos narradores coolhunter de los que habla Zambra y escribir lo que la gente quiere leer; de momento solo puedo escribir cuando me rugen las entrañas, pues es solo entonces cuando la escritura me eleva hasta sentir un vértigo extrañamente placentero que ni Disney ni el algodón de azúcar son capaces de igualar.

Anuncio publicitario
Posted in -