Saudade es una palabra que todo aquel que la pronuncia adora, pues para pronunciarla hay, primero, que sentirla.
Se emplea en lengua portuguesa y gallega y carece de traducción en lengua castellana. Los portugueses la usan cuando se refieren a un sentimiento de alegre tristeza o triste alegría, y es que, saudade es una nostalgia no melancólica, no dramática.
Clarice Lispector dijo sobre la palabra que: no sé de que forma podemos traducir saudade en otra lengua, pues de hacerlo, nunca tendrá la misma fuerza o significado que nuestra palabrita. Tal vez no exprese correctamente la inmensa falta que sentimos por las cosas queridas. Y es por eso que tengo más saudades… Porque encontré una palabra para usar todas las veces que siento ese apretón en el pecho, medio nostálgico, medio gustoso, pero que funciona mejor que un signo vital cuando se quiere hablar de vida y de sentimientos.
Saudade es ver a una niña que juega a palmas, mientras tararea la canción que te enseñó tu mejor amiga en quinto de primaria.
Saudade es el jarrón de quinientos años que hay sobre la mesa del salón de tus abuelos y que, cuando ellos ya no estén, nadie se atreverá a mover.
Saudade es ver la tripa de una embarazada cuando tus hijos acaban de cumplir un puñado de años.
Saudade es sentarse en el metro junto a alguien que lee tu libro favorito, y que no recuerdas a quien prestaste.
Saudade es encontrar, en una carpeta de papeles olvidados, una fotografía de las últimas vacaciones que pasaste con alguien que se marchó, y del que no supiste despedirte.
Saudade es esa lágrima que recorre tu mejilla cuando arropas a tu hijo mientras duerme, y piensas que se te escurre su infancia por entre las grietas del alma.
Saudade es el amor que dimos, pero también el que dejamos de dar.
Saudade es sentir ese apretón en el pecho, del que habla Lispector, y no encontrar la palabra exacta para explicar esa voz, ese olor, esa imagen… que nos llega de un pasado que sabemos nunca volverá, pero al que agradecemos, inmensamente, haber existido.
Saudade, amigos.
Hay palabras que no se pueden traducir y que tienen tanto significado precisamente por eso.
Muy bonita entrada.
Un saludo 🙂
Me gustaLe gusta a 5 personas
Gracias eme!! Sí, precisamente en la falta de traducción reside el encanto.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una palabra hermosa, está incluida en la RAE, describe la soledad, la nostalgia y la añoranza en su más intensa expresión, es una palabra que abarca profundamente el estado de desolación del humano en su más grande expresión. Realmente bella esta palabra.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Gracias por tu aportación! Supongo, que al incluirla directamente en la RAE, sin previa traducción, la hicimos también un poco nuestra. Que no se nos enfaden los portugueses o gallegos, os la tomamos prestada.
Un abrazo María.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Las palabras son libres primor, coge todas las que quieras.
Un abrazo y feliz fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
hoy tengo saudade, escribiré algo, a ver como me sale, gracias por tan bonita palabra
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias a ti, Juan Miguel, por leerme.
En cuanto tengas ese escrito listo, pasaremos a leerlo.
Saudade!
Me gustaMe gusta
lo veras, y espero que me lo comentes
Me gustaLe gusta a 2 personas
!Eso está hecho!
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias, jajajajajaja
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bellísima entrada, Aránzazu…
Así es, «saudade» significa muchas cosas(las del alma, memoria, sensaciones)
Me ha encantado
Gracias por escribir
Me gustaLe gusta a 3 personas
A ti, Marina, por pasarte por el blog.
Supongo que saudade tiene tantas acepciones como personas la sientan.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sin duda…
Abrazo grande
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bellísima palabra!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias!
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
saudade ….. tu le has dado sentido con tu maravilloso relato
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias por leerme.
Un fuerte abrazo😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Temos un lingua fermosa. Un bico
Me gustaLe gusta a 4 personas
Desde luego. Gracias por leerme.
Un bico!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Esos días de lluvia en los que además de inundarte por fuera, te inundas por dentro de esa nostalgia, esa melancolía… eso seguramente es saudade. Difícil de definir.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Preciosa definición, Estrella
Gracias por pasarte por aquí.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bonito relato,de una palabra con significado precioso
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludade ,que mas decir ,la palabra lo dice todo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Perdon saudade
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saudade es en sí misma, un poema. El más corto del mundo y el más intenso. Cómo decir tanto en una sola palabra? Estoy de vacaciones en la tierra donde Rosalía la utilizó… Y puedo decir que ya siento saudade solo de pensar en irme! Muy hermoso tu artículo Aranzazu. Se agradece de verdad. Un saludo
Me gustaLe gusta a 5 personas
Gracias a ti, Eva, por leerme y por compartir tu idea; saudade como el poema más corto e intenso.
Un fuerte abrazo y feliz verano!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué bonito escrito.
Nostalgia es parecida aunque es verdad que saudade suena más dulce.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias!!
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
💖
Me gustaLe gusta a 2 personas
😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, me encanto, es una palabra tierna
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias, Edda.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena definición de la palabra Saudade, Aránzazu.
Soy gallega y me he sentido identificada en cada una de las palabras que has escrito.
Un saludo desde el Norte.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias por tu comentario y por pasarte por aquí. ¡Que lengua tan hermosa tenéis allí!
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Gracias por tu piropo a la lengua gallega.
Otro abrazo para ti.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Dan ganas de utilizarla como título de un libro.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sin lugar a dudas.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonita entrada, Aranzazu. Me ha recordado a los años que viví en Galicia. En ese tiempo escuché esa palabra muchas veces y es eso lo que sentí, saudade, al recordarlo. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Mayte.
Feliz saudade.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por esta preciosa entrada, Aránzazu.
Nadie mejor que Clarice Lispector para adentrarnos en el verdadero significado de las palabras.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te guste. Lispector es una autora de extremos, o gusta mucho o no gusta nada. Su mundo literario es muy particular, pero para mí al menos, es extraordinario.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona